Bajo el abrigo de su pueblo natal, Gordexola,
por donde camina entremezclando dulces recuerdos del pasado con fuertes dosis de
fe y convicción en lo que supondrá para él una nueva aventura internacional,
Kike Liñero (3-VII-1966), exentrenador, entre otros conjuntos, de Basconia,
Bilbao Athletic y Guadalajara, presume orgulloso de lo que supone para él pisar
el suelo de esta localidad vizcaina. Pasa por la huerta de sus tíos y por el
caserío familiar antes de viajar el próximo lunes a Corea del Sur para
sumergirse durante los próximos 14 meses -a la espera de que la estancia se
alargue- en la misión de coordinar la cantera del FC Seúl, el club más laureado
del país y que pasará a formar chavales desde los siete años de edad, en lugar
de hacerlo desde los catorce como hacía hasta la fecha.
"A pesar de que ahora vivo en Sopelana y que dentro de poco estaré en Seúl,
para mí es todo un orgullo poder decir que soy de Gordexola, mi pueblo, de donde
es toda mi familia y donde empecé a pegar las primeras patadas a un balón en la
huerta de mis abuelos", confiesa Liñero, que emocionado, añade que se trata de
un sitio en el que siempre que viene echa la vista atrás y recuerda "todos los
buenos momentos que viví aquí durante mi infancia, por lo que es un lugar que
echaré mucho de menos a partir de la próxima semana".
Así, sin apenas tiempo para las despedidas, Kike Liñero enfila ya su salto al
fútbol surcoreano. Con 15 años de su vida dedicados en dos etapas distintas a
Lezama y al Athletic -fue el primer entrenador que entró en la factoría
rojiblanca sin haber sido jugador del primer equipo-, espera llevar el nombre
del fútbol vizcaino al otro lado del planeta. Sobre todo el de la institución
rojiblanca, una entidad que admite tener "idealizada" y a la que dice que algún
día volverá, ya que es el club de sus amores: "Todo el mundo sabrá, no solo en
Corea, sino también en el resto de Asia si puedo, quién es el Athletic y
Euskadi, pues son dos cosas que llevo muy dentro y ahora voy a trabajar allí con
ganas de oxigenarme un poco, progresar y manteniendo en mi cabeza el objetivo de
ser entrenador de Primera División y del Athletic algún día".
Una meta a largo plazo que deberá pasar primero por distintos pasajes, entre
los cuales el FC Seúl asoma en primer plano, a tan solo unos días de convertirse
en la nueva casa de Liñero, quien además de haber visitado el pasado verano las
instalaciones del conjunto asiático -dispone de cuatro campos de entrenamiento,
siendo tres de hierba natural y uno artificial- y de haber visto incluso algunos
partidos en el Estadio Mundialista de Seúl -escenario que acoge los partidos de
casa del Seúl y que, con capacidad para 66.806 espectadores, fue sede de la
semifinal entre Corea del Sur y Alemania correspondiente al Mundial de 2002-,
cuenta en su haber con experiencias profesionales previas en Canadá, China y
Dubai. Ahora, el FC Seúl, líder de la Liga local con cuatro puntos de diferencia
a falta de cinco jornadas para el final del campeonato, espera impaciente la
inminente llegada del técnico vizcaino. Choi, el director deportivo del conjunto
coreano se encuentra en Bilbao desde comienzos de semana para visitar distintas
instalaciones deportivas en Bizkaia y asistir con Liñero al Bernabéu para ver el
Real Madrid-Athletic.
Una de las cuestiones que revolotean por la cabeza de Liñero es el grado de
adaptación de su mujer Maider y su hija Aiyana -de cuatro años de edad- a un
nuevo entorno y a una cultura como la asiática. "Primero iré yo y al cabo de una
o dos semanas vendrán ellas. El asunto de la adaptación quizás sea lo más duro,
porque se trata de un gran cambio y ahora vienen fechas señaladas como son las
Navidades". Algo que, sin embargo, Kike sostiene plenamente convencido que
acabará yendo sobre ruedas: "Allí la gente es muy sociable y está muy
predispuesta a ayudar a los demás. Además, yo voy a tener un traductor que va a
estar conmigo todo el día, mi mujer maneja bien el inglés y conocemos a los
padres de varios chavales que seguro que se van a volcar en facilitarnos las
cosas todo lo posible".
chavales coreanos Una de las cuestiones
que han ayudado a Liñero a ser seleccionado por delante, incluso, de un técnico
del Ajax, obedece al trabajo que ha realizado en los últimos años con un pequeño
y "sumamente disciplinado" grupo de chavales coreanos que estudian en distintos
colegios de Bizkaia y a los que el exentrenador del Bilbao Athletic ha estado
entrenando y dando charlas tácticas para mejorar sus habilidades con el balón.
Tal y como reconoce el propio Kike, el hecho de haber recibido la oferta del FC
Seúl tiene mucho que ver con esa tarea de enseñanza y a la "gran ayuda" de su
amigo Manuel Colmenero, que, además de ser agente FIFA, ha sido previamente
presidente de la Federación Vasca y Española de Taekwondo y que al haber estado
en el Comité Olímpico -continúa-, "es muy conocido en Corea del Sur y tiene allí
muchos conocidos".
Circunstancia que ha ayudado a Kike a hacerse con un meritorio e ilusionante
hueco en un país "emergente" y en el que, aunque el béisbol es el deporte
mayoritario, existe una importante fiebre por el fútbol después de organizar el
Mundial de 2002, tal y como afirma Liñero antes de recalcar que, a pesar de que
va en calidad de coordinador de la cantera del FC Seúl, "lo primero que quise
dejarles claro es que soy entrenador y que, aunque la de estar con la cantera es
una labor que ya he hecho anteriormente y que me gusta, porque puedes hacer las
cosas a tu manera, mi aspiración va a ser entrenar en Primera División".
Una clara vocación destinada a ejercer su profesión desde los banquillos, que
deberá aplacar durante los próximos meses. Liñero deberá dedicarse "con la
máxima intensidad posible" a una labor que no le es desconocida. Kike, que al
igual que el exrojiblanco Patxi Salinas (el que fuera defensa de Athletic y
Celta va a entrenar en Malta), emprende próximamente un nuevo e ilusionante
viaje con destino al otro fútbol.
La cifra
· Líder en la K-League. A falta de cinco jornadas para el
final de la Liga, el FC Seúl -con un partido menos- lidera el torneo con cuatro
puntos de diferencia sobre sus más inmediatos perseguidores.
· Canteranos desde los siete años. Kike Liñero se encargará
de coordinar toda la cantera del club coreano, que pasará a formar a niños desde
los siete años, en lugar de hacerlo desde los catorce como hacían hasta la
fecha.
· Viaje con la familia. Para afrontar esta nueva aventura
internacional, el técnico y coordinador vizcaino viajará a la capital coreana
acompañado de su mujer Maider y de su hija Aiyana, de cuatro años de edad.
66.806
· Estadio mundialista. El FC Seúl disputa sus partidos como
local en el moderno Estadio Mundialista de Seúl. Un recinto con capacidad para
66.806 espectadores que presume además de haber sido sede de la semifinal entre
Corea del Sur y Alemania correspondiente al Mundial de 2002.