GARANTIZAR SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD
MANTENER LAS PENSIONES MÍNIMAS
OBJETIVOS
Mantener una calidad de vida digna para las personas mayores, especialmente
aquellas personas viudas y pensionistas con
las pensiones más bajas.
El Gobierno español tiene la
obligación por ley de revalorizar las pensiones según el IPC, para evitar la
pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas. Vamos a reclamar al Gobierno
español que cumpla la ley y revalorice las pensiones sobre la base del
incremento del IPC.
Si el Gobierno español no cumple,
no estamos dispuestos a dejar a viudas y pensionistas vascos en la cuneta. Garantizaremos la revalorización de las pensiones.
INICIATIVAS
1.- FONDO DE GARANTIA DE PENSIONES
Nuestro compromiso es crear un
Fondo con cargo a los programas de ayudas sociales existentes para garantizar que viudas
y pensionistas que cobran las pensiones más bajas, tengan una revalorización de las pensiones en
función del incremento del IPC.
Se trata de garantizar el mantenimiento de su poder adquisitivo.
El Fondo será prioritario y tendrá
carácter complementario de las ayudas sociales establecidas.
La estimación de la dotación anual de este Fondo se encuentra entre
los 50 millones de euros (aplicación a las pensiones por debajo del salario
mínimo) y los 200 millones (aplicación a todos los pensionistas).
2.- OTRAS INICIATIVAS EN FAVOR
DE LAS PERSONAS MAYORES.
Programas de envejecimiento
activo. Atención a las necesidades de
las personas mayores dependientes.
Potenciar los centros de día. Aumentar los
programas de respiro de las personas cuidadoras.
Poner en marcha todas aquellas
iniciativas que faciliten la atención de las personas mayores en su propio domicilio, para mejorar su seguridad
y calidad de vida.
EL DATO
EL RESULTADO
FINANCIERO DE LA SEGURIDAD
SOCIAL DE LOS ONCE AÑOS QUE VAN DEL 2.000 AL 2.010, ARROJA UN SALDO
SUPERAVITARIO DE 779M€, UN 1,2% DEL PIB. ES DECIR TENDRIAMOS UN FONDO DE
RESERVA VASCO DE SEGURIDAD SOCIAL DE CASI 800M€, Y UN SUPERAVIT ANUAL
MEDIO EN ESE PERIODO DE 71M€.