Enkarterri se concede un aprobado
Los ciudadanos participantes en una encuesta del
Gobierno vasco puntúan la comarca con una nota de 6,3
Las conclusiones del estudio servirán para reforzar la
protección de naturaleza y monumentos.
Elixane Castresana - Martes,
29 de Mayo de 2012
Según el centenar de personas que ha participado en el estudio del Gobierno
vasco, los monumentos y el paisaje son los principales activos de la comarca.
(FOTOS: DEIA Y ENKARTERRIALDE)
Los encartados califican con un
sobresaliente los bosques y monumentos de la comarca, pero el excesivo impacto
de canteras o vertederos se lleva un rotundo suspenso. En definitiva, la nota
media de la encuesta que servirá al Gobierno vasco para elaborar un catálogo
sobre el medio rural y urbano de la zona, incluyendo propuestas concretas para
garantizar su conservación, es un 6,3.
Lakua tendrá en cuenta la opinión de las cerca de cien personas, asociaciones
y agentes turísticos, económicos, culturales o deportivos de diez municipios que
a lo largo de los últimos meses han respondido a un cuestionario vía internet.
Además, Zalla ha acogido varios foros presenciales en los que se pusieron en
común las diferentes opiniones.
Para la mayoría, la prioridad es no alterar más los paisajes y minimizar los
efectos negativos de la industrialización y el desarrollo tecnológico. "Es una
pena ir por la carretera y no ver más que polígonos medio vacíos", comentó uno
de los asistentes. Así, proponen que los tendidos eléctricos o las carreteras se
concentren en el mismo espacio, mejorar la señalización vial o imponer la
realización de estudios paisajísticos.
En el otro lado de la balanza, demandan que se blinden los entornos naturales
más señalados frente a cualquier peligro, recurriendo a las figuras de parques
naturales o biotopos protegidos en Armañón, las minas de Galdames y Sopuerta, o
el Zalama. Al mismo tiempo, piden que esta medida no interfiera en la actividad
del sector primario. "Lo más correcto sería favorecer al turismo sin poner
trabas a la ganadería. No es necesario ampliar el espacio protegido, sino cuidar
el que ya lo es", señala una de las opiniones.
A favor Precisamente, los montes y
bosques de la comarca y las especies autóctonas de flora y fauna que conviven en
esos hábitats constituyen el mayor activo de Enkarterri junto a los conjuntos
monumentales. Casas de indianos en Gordexola o Karrantza, los cascos antiguos de
Balmaseda y Lanestosa, e infinidad de iglesias y ermitas cuentan la historia de
la comarca. Según los encuestados, conviene reparar y restaurar todos estos
edificios, con mayor o menor urgencia, en función del deterioro que sufran. "La
Administración tiene que realizar un estudio exhaustivo de las piezas a
preservar y obligar a rehabilitarlas; por supuesto, con ayudas, para no llegar
demasiado tarde", indican.
Respecto a los núcleos urbanos, coinciden en que no vendría mal acondicionar
unos accesos más amables. El debate sobre el crecimiento genera diversidad de
opiniones que se resumen en una frase: sí a una expansión que no resulte
indiscriminada y rechazo a la construcción innecesaria. En este sentido, las
personas que han contestado a la encuesta apuestan por dar un uso a las
viviendas vacías
No hay comentarios:
Publicar un comentario