Este pasado lunes día 23, como en años anteriores fuimos
muchos los vecinos y vecinas de Gordexola que acudimos a la misa en honor a San
Jorge.
La ermita practicamente llena y
la misa dicha por Trino, que hablo de la vida y martirios del Santo.
Al final rosquillas y vinos.
Leyendo en una publicación del Museo de Las Encartaciones,
he encontrado estos datos.
El relieve de San Jorge de la ermita de Sandamendi es una
talla en mediorrelieve sobre madera de nogal, policromada y repintada sucesivas
veces. Esta trabajado en dos piezas de
madera ensambladas mediante una “cola de milano” reforzada con un par de
antiguos clavos de forja. Los brazos
derechos de los dos personajes están tallados en bloques separados, y luego
pegados a los cuerpos. Sus
dimensiones son 1,14 de alto por 1,03 de
ancho.
La representación tiene un sentido narrativo muy
preciso. En poco más de un metro
cuadrado cabe toda la historia del combate de San Jorge y el dragón.
El autor de este relieve, o de la mayor parte de él, fue
Francisco de Arce, quién lo entregaba terminado el día de San Jorge de 1672.
Ignacio Gutiérrez del Olmo
No hay comentarios:
Publicar un comentario